PROTECTO DE PICTOGRAFÍA GUANE


De la investigación también resultó el encuentro de la tumba que muy posiblemente perteneció al cacique Guanentá, que comandaba a los demás cacicazgos Guanes en la Mesa de Xerira o de los Santos: de ello se publicará el libro "El Cortejo Fúnebre del Gran Cacique Guanentá"; varios artículos se han publicado sobre el asunto como en Vanguardia Liberal, el Tiempo y el Periódico El Sol, resaltando la importancia del hallazgo.
En el mes de Marzo de 2010, y con ocasión del bicentenario del grito independentista, estará a disposición del público en general el mayor estudio que de la etnia Guane se haya realizado hasta el momento; precisamente desde el 10 de Julio de 2009 hasta el 10 de Julio de 2010 la Fundación el Libro Total lanzó su proyecto "Santander se Revbela" (Ver video), en el que está inserto el proyecto sobre pictografía como una muestra más del legado de los Santandereanos.
Este es un ejemplo de unión entre el sector privado, el Estado y las organizaciones del sector solidario, que nos da a entender que sí es posible desarrollar grandes proyectos

En el Mes de Marzo en la Casa del Libro Total, se realizarán diversas actividades alrededor del tema indigenista en Santander: Muestra del museo itinerante indígena, conferencias, artes, música, proyectos virtuales, etc.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home